FESTIVAL
“CURACAVÍ, UNA CANCIÓN PARA
EL FOLCLOR”
La Ilustre Municipalidad de Curacaví junto a la Corporación Cultural
de Curacaví organizan y convocan a un certamen musical que se
realizará en la comuna de Curacaví, los días 20 y 21 de Abril del año
2013 (dependiendo del número de participantes). Esta actividad se
regirá por las siguientes bases y reglamentos.
1.- OBJETIVOS
El certamen musical que se denominará ”Curacaví, una Canción para el Folclor” se propone fomentar, difundir y premiar la creación de autores y compositores chilenos de música folclórica; generar un encuentro artístico-folclórico y de esparcimiento en la Fiesta de la Chicha, para el desarrollo turístico de nuestra Comuna.
2° COMISIÓN EJECUTIVA
Para los efectos de gestión y coordinación de todos los aspectos
técnicos artísticos y administrativos necesarios para producir el
evento, los organizadores han designado una Comisión Ejecutiva
para esta actividad, la cual está compuesta por Marilyn Catalán
(Directora Ejecutiva), Berta Correa (secretaria) y Carlos Vásquez
(Presidente), en adelante, COMISIÓN FESTIVAL CURACAVÍ 2013.
3.- INVITACIÓN
La COMISIÓN FESTIVAL CURACAVÍ 2013” invita a los autores, compositores e intérpretes a participar en este evento, que se regirá por las siguientes Bases y Reglamentos, que serán publicados en la Página Web de la Ilustre Municipalidad de Curacaví y en Facebook de la Corporación Cultural de Curacaví “Cultura
Curacaví”, en adelante “Los Sitios Oficiales”.
4.-CANCIONES Y MÉTODOS PARA CONCURSAR
Participaran en la competencia del Festival canciones de Autores y
o Compositores de Nacionalidad Chilena, de conformidad con lo
siguiente:
4.1 Todas las canciones que participen en la competencia
deberán ser originales e inéditas, acreditadas mediante una
Declaración Jurada Notarial. (se adjunta formulario).
4.2 La duración máxima de cada canción no podrá exceder de
los 4 minutos.
4.3 La inscripción de las mismas deberán cumplir con los
siguientes requisitos:
a) Cada canción debe ser entregadas personalmente, enviadas por
correo certificado a la Corporación Cultural de Curacaví, dirección:
Avenida Ambrosio O’Higgins 1305, Curacaví o al correo electrónico:
ccc.curacavi@gmail.com. Esta grabación tiene que tener buena
calidad técnica y en formato mp3.
b) Entregar formulario de inscripción oficial del Festival, que se
adjuntan en estas bases, debidamente firmadas por el Autor y/o
Compositor.
c) Cada Compositor y/o Autor podrá inscribir 2 canciones. Pero con
la restricción de que sólo una podrá quedar seleccionada para
participar en la competencia.
d) En el caso de tratarse de una obra póstuma, quien presente la
canción deberá acreditar que está autorizado para usar la obra.
e) Enviar 3 copias de la Letra de la canción.
f) Adjuntar una breve biografía del Autor, Compositor e Intérprete,
en no más de una página.
g) Adjuntar dos fotografías una en blanco y negro y otra en color.
Las fotografías pueden ser en forma digital. Las que serán usadas
para difundir el Festival.
4.4 El incumplimiento y/o ausencia de cualquiera de los
antecedentes o elementos solicitados como requisitos para la
inscripción serán motivos suficiente para estimar la canción
no presentada y no inscrita, quedando desclasificada
inmediatamente de la selección.
4.5 El contenido y las letras de las canciones no deberán
atentar contra la ley, y las buenas costumbres o el orden
público.
4.6 Las canciones deberán ser inscritas hasta 11 de abril del
2013 hasta las 14:00 hrs. Todas las canciones inscritas en
tiempo y forma; enumerados anteriormente y aceptadas por
la “COMISIÓN FESTIVAL CURACAVÍ 2013” serán evaluadas
por el Jurado que la comisión designe.
4.7 Una vez terminado el proceso de evaluación, la
“COMISIÓN FESTIVAL CURACAVÍ 2013”, comunicará las
canciones seleccionadas que participarán en el Festival
“Curacaví, una Canción para el Folclor”, el día lunes 15 de
abril de 2013.
4.8 Las decisiones, tanto de la Comisión Festival como del
Jurado que aquella designe, serán inapelable, y no requiere
expresar causa o fundamentar sus decisiones, condición que
es aceptada por el sólo hecho de inscribir su canción para este
Festival.
4.9 Las canciones seleccionadas podrán ser difundidas en “Los
Sitios Oficiales” del Festival (artículo 3) y/o en cualquier otro
medio de difusión.
4.10 La Corporación Cultural de Curacaví se reserva el derecho
de utilizar las obras en competencia en formatos de audio o
visual(o ambos), sólo para uso promocional y difusión, de
dicho festival hasta el día 30 de abril del 2013.
4.11 El jurado seleccionará a lo menos 8 canciones para la
competencia.
5.- PARTICIPACIÓN DE LAS CANCIONES SELECCIONADAS PARA LA
COMPETENCIA
5.1 Las canciones competidoras deberán ser interpretadas y
ejecutadas instrumentalmente, en vivo, salvo que el Jurado
autorice el uso de pista para la interpretación de la canción.
5.2 No podrán participar en esta competencia, canciones cuyo
autor , compositor o interprete, sea participe de manera
directa o indirecta de la organización del Festival, funcionarios
de la Ilustre Municipalidad o de la Corporación Cultural de
Curacaví, la infracción a esta norma será causal para
descalificar a la canción, sin apelación.
6.- PARTICIPACIÓN DE LOS INTÉRPRETES
6.1 El o los intérpretes deberán ser mayores de 16 años al
momento iniciada la competencia y no podrán interpretar
más de una canción.
6.2 Cada intérprete deberá tener su propio acompañamiento
instrumental, (salvo en caso 5.1).
6.3 Cada intérprete deberá enviar ficha técnica para su
presentación.
6.4 Por el sólo hecho de participar, los autores, compositores
e intérpretes autorizan expresamente a la COMISIÓN
FESTIVAL CURACAVÍ 2013, para que sus canciones y
actuaciones sean difundidas por Radio, Televisión, Internet o
grabadas en forma audiovisual solo para fines de difusión,
publicidad y/o comerciales que la institución establezca según
las bases.
7 ASPECTOS OPERATIVOS DE PARTE DE LA ORGANIZACIÓN
7.1 No se dará alojamiento a los participantes.
7.2 Cada participante deberá pagar su traslado a Curacaví (ida
y regreso).
8 DE LOS PREMIOS Y JURADO
8.1 La COMISIÓN FESTIVAL CURACAVÍ 2013, designará un
Jurado para la competencia a su sóla discreción y sin
expresión de causa, con el objeto de elegir las canciones
ganadoras del Festival.
8.2 Durante la competencia, el Jurado elegirá a la Canción
ganadora:
a) El PRIMER LUGAR DEL FESTIVAL “CURACAVÍ, UNA
CANCIÓN PARA EL FOLCLOR 2013”.
Su Autor y/o Compositor recibirá la suma de $300.000.-
(Trescientos mil pesos) en Moneda Nacional y el CACHO DE
CHICHA, símbolo de éste Festival.
b) El Segundo Lugar, el Autor y/o Compositor recibirá la suma
de $200.000.- (Doscientos mil pesos) y el CACHO DE
CHICHA.
c) El tercer lugar, el Autor y/o Compositor recibirá la suma de
$100.000.- (Cien mil pesos) y el CACHO DE CHICHA.
d) La COMISIÓN FESTIVAL CURACAVÍ 2013, premiará al
mejor intérprete con la suma de $100.000.- (Cien mil
pesos).
e) El caso que el Autor y Compositor sean personas distintas, cada
uno recibirá el CACHO DE CHICHA, al igual que el intérprete.
8.3 DE LOS PREMIOS
a) El dinero correspondiente a cualquiera de los premios del
Festival serán entregados a los Autores y/o los
Compositores respectivos de los temas ganadores, o a los
intérpretes, siempre y cuando los Autores y/o
Compositores expresa Autorización Notarial con facultades
suficientes para recibir el premio correspondiente.
9 DE LAS FACULTADES
9.1 La sola participación implica la aceptación total a las bases
y reglamentos por parte de los Autores y/o Compositores e
Intérpretes, con renuncia expresa de todo recurso de acción
en posición a ellas.
9.2 La COMISION FESTIVAL CURACAVI 2013 se reserva el
derecho a suspender toda actuación o presentación que
trasgreda las presentes bases y reglamentos.
10. DEFINICIONES
Para efectos de estas Bases se entenderá por:
AUTOR: Persona que ha escrito la Letra de la Canción.
COMPOSITOR: Persona que ha escrito la Música de la
Canción.
INTERPRETE: Persona que canta la canción (puede tocar sus
instrumentos)
COMISIÓN FESTIVAL CURACAVÍ 2013